Las nuevas historias de 'El Drogas'

Txarrena
_____________________
Las nuevas historias de 'El Drogas'

Txarrena volvió a las andadas. El Drogas volvió a reenganchar aquella locomotora perdida, oxidada y olvidada durante tanto tiempo. Llegó a la nueva estación; nos dio un Azulejo Frío. El segundo disco de este proyecto sobrepasa con creces al primero que no llegó a cuajar aunque posee algunos cortes destacables. Aquel fue un proyecto de paso, aquel caballito al revés estaba poco hecho. Ahora el chiringuito se ha montado a base de bien; el equipo viene con el polifacético y grandote Brigi, cantante y guitarrista de Koma que se pone a las baquetas; al bajo y a la guitarra los desconocidos Aristu y Maravítal que deambulaban por cauces poco conocidos del rocanrol.

Azulejo Frío es un disco más maduro, ágil, de rápido trazado. Es un disco que fluye, sin aspaviento, con un gran sonido, con momentos de mucha emotividad; la pluma del capitán deja una huella, cobra vida bajo su voz inconfundible; grave, profunda, penetrante. 

Así lo vemos en el tema El fuego de la tarde:

 “Que eres mi luna preferida, ya lo sabes
  Que tu beso va vestido con el fuego de la tarde”

Pasando el disco hay buenos momentos, y para los que tengan paciencia viene –para mi gusto insensato- el mejor tema del disco, en donde la guitarra acústica baila con la tralla, donde la letra tiene mucho más peso y sensibilidad, donde surge El Drogas melancólico y duro en estado puro. Hablo de la grandiosa canción Otro Corazón:

 “Quiero ver otra vez en tus manos mi refugio
  Ya no hay calidez en aquellos lugares
  Donde fuimos tú y yo alocados transeúntes
  De una vida errante y también inmortal.

  Cuéntame cómo es ahora tu vida

  Dime qué fue de ti cuando no había salida
  Sólo llanto en los ojos, vacío y mentiras
  Acabaron por romper nuestra pesadilla

  Quemamos el aire, quemamos el cielo

  Quemamos la dicha en un cenicero  
  Y esa manera que tenías de amar,
  Siempre llegaba primero 
  Me diste muchas cosas y todo se esfumó
  Se consumió por el suelo
  Y nos dimos cuenta tarde que lo único que arde
  Son nuestros propios cuerpos 

  Cuéntame cómo son ahora las caricias

  Que tu piel templará y casi adormecida
  Jugará a volver a la edad de una chiquilla
  Grabado en su pupila

   Otro corazón que te espera,

   Te espera otro corazón”

 Acabo de comentar partes de la cúspide, no siempre está tan alto el listón, pero ni mucho menos las letras andan a la deriva. No hay temas comprometidos bajo una bandera política, ni logaritmos callejeros; sólo rocanrol, sólo El Drogas en sencillo.

La batería de Brigi, más que notable, excelente. Las guitarras tienen una función rítmica. Ese es su fuelle, su papel, en donde se produce un sutil juego entre las distorsiones, guitarras en limpio, y acústicas. Variedad que da flexibilidad a la hora de recorrer el disco, con buenos cambios, sencillo, pero eficaz. La producción no tiene nada que objetar, masterizado por Steve Fallone y producido por Harry Wrighy (cerquita de Aceuchal, según dicen). El bajo aprueba en su batalla hacia el olvido, ya que no suele destacar mucho este instrumento a día de hoy en el rock, más bien llena, y llora gravemente por las esquinas.

Enrique en Buenafuente
 En Buenafuente Enrique dio señales de las intenciones que guardaba con Txarrena, del que  estaba muy animado. Comentó, entre otras cosas, el motivo por el cual volvió con este proyecto; deseaba nuevos aires, quería dejar a un lado el baraje y la tristeza de La tierra está sorda, disco monotemático sobre la Guerra Civil de Barricada, de duros temas, estructurado por él casi en su totalidad. El cuerpo le pedía ritmo del viejo y bueno, rock, alejarse de cargas y bailar un poco. La tierra está sorda no fue sólo un disco, fue también un altavoz sobre la época de guerra y posguerra, estuvieron codo con codo con diferentes asociaciones que trabajan para que el tema de La Memoria Histórica no quede en el olvido, para que ñas secuelas de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco aguante en la memoria de la sociedad, y se haga justicia. Se esparcieron por institutos, dando charlas sobre la ignorancia y atrocidad que habita en nuestro pasado, con las actuaciones en acústico de algunos temas.

En su salsa
En esta ocasión, Txarrena viene para quedarse. La prueba es que El Drogas abandona Barricada, que saca otro disco mientras este anda txarreando por ahí. Boni, Alfredo y compañía, hace poquito, nos lanzaban Flechas Cardinales a la cara, cantado casi en su totalidad por la inconfundible voz rota y rabiosa de Boni. En lo nuevo de los Barri, no pasa desapercibido la presencia en el cante de Alfredo; la incursión de su hijo, Iker, como técnico de sonido, y colaborando cantando en la canción Remiendos; a lo que hay que sumar la presencia letrística y sonora de Kutxi Romero en La balanza. Del mismo modo, Brigi, en analogía con Enrique, cierra Koma, que acabará en breve para siempre. La apuesta va por Txarrena. Además, poco después de la salida a escena de Azulejo Frío, salió el directo Con nocturnidad y alevosía, más tarde la reedición del primer disco Txarrena, acompañado por un segundo cd de canciones vírgenes en acústico de El Drogas que ha titulado Libros prestados, más 14 escritos, bajo la titulación de El ojo de la aguja. Todo por el todo.

Enrique, a pesar de las idas y venidas y publicaciones de Txarrena, ha decidido llevar su proyecto, de aquí en adelante, como El Drogas, bajo su seudónimo, para dar cabida al listado completo de sus años en la música. Los directos fusionarán todos sus discos, todas sus creaciones, comenzando con Barricada, vareando por La venganza de la abuela y encallando en Txarrena. Los componentes son y serán, presumiblemente, los músicos que han dado vida al Azulejo frío. Parece que a su edad está dispuesto a trotar el mundo. 

El Drogas
Se la juega El Drogas con El Drogas, consigo mismo. Apuesta todo al rojo, la ruleta da vueltas, abandona la mítica Barricada para emprender un nuevo camino. Su voz inconfundible juega sin miedo a perder, por eso gana. El Drogas es demasiado cartel para pasar desapercibido. Haga lo que haga será noticia segura, bebida en las bocas de los bares nocturnos sedientos de música. En breve parece que lanzará nuevo triple disco, uno de ellos será titulado Alzheimer, enfermedad por la que está muy concienciado. Su página web ya muestra carantoñas con muestras de la grabación.

Y que siga la música.

             B S

Comentarios

Entradas populares