'As bestas': el tremendismo a la gallega

 Un mano a mano de desencuentros, promovido por los vulgares y mezquinos hermanos Anta, humildes ganaderos, que van a machete contra Antoine. Antoine es un francés con principios, con cultura, exprofesor, que se dedica a restaurar casas abandonadas y a cultivar un pequeño huerto con su mujer, francesa también, Olga, e intenta, en la medida de lo posible, ser asertivo y diligente con los Anta. Todo transcurre en una pequeña aldea gallega donde los Anta se pasean por sus calles y su bar como si fueran su casa, enharbolando el desprecio y la grosería. Desde el primer minuto la hostilidad, el asedio contra Antoine, es de acoso y derribo. Y la maldad sibilina fluye a borbotones. 

Sorogoyen, el director de cintas tan extraordinariamente orquestadas como Que dios nos perdone (2016), o la magnífica, aplaudida y adrenalínica serie Antidisturbios (2020), ha trazado una excepcional película con su habitual maestría, reflejando el ruralismo brutal, el tremendismo vulgar, cínico y violento. Un juego fílmico que rueda con el protagonismo de las miradas, de los silencios, de la tensión, de las intrahistorias. 

El tremendismo de Cela, iniciado con 'La familia Pascual Duarte', vuelve a la palestra, a actualizarse con raigambre gallega y con Luis Zahera, que encarna al hermano mayor de los Anta y que brilla con luz propia, con una actuación grandiosa, hipnótica. Se agiganta en la pantalla. Consagra con este papel aún más su carrera —aunque corre el peligro de encasillarse en papeles de personajes marginales y destarlados—. Posiblemente estemos presenciando el mejor momento del mejor actor español de los últimos tiempos.

BS

Comentarios

Entradas populares