'Usar y Tirar', por M-Clan



Usar y tirar fue el tercer LP de los M-Clan y disco de platino. Un álbum de enclave. Te agarra, se te encalla adentro, quedando en la guantera para lo que te quede de autopista. Un clásico para los seguidores de esta mítica banda de Rock N’ Roll en español.

Fue publicado en 1999, bajo la producción del tequilero Alejo Stivel. La composición letrística corrió a cargo del torrente Tarque y la música fue elaborada principalmente por Campillo ―que junto con Tarque conformaron el grueso de este disco―. Ruipérez, el guitarrista cofundador de la banda, intervino, por esta vez, con menor repercusión en las canciones. Las letras variopintas de Tarque le dan un punto sorprendente, original, fresco, desinhibido. Cada miembro de la banda, junto con los aportes de Stivel, supieron darle el toque justo, exacto, de guitarreo y amenidad, y un espolvoreamiento adecuado, superfluo, de irreflexión e insensatez. Características 100% M-Clan.

M-Clan
Un disco rocanrrolero, de estribillos pegadizos. No se remueve exclusivamente en los territorios del Rock. Encontramos exploraciones, sonidos diversos, distintos moldes. El disco abre boca con “Chilaba y Cachimba” que nos presenta, nos cuenta, a golpe de rockanrolería, la encrucijada de un brillante cirujano que se harta de la vida occidental y decide irse a vivir la vida a Marruecos, por las buenas. Le sigue el coverd “Llamando a la tierra” (“Serenade”, de Steven Miller), en donde nos encontramos con un astronauta que se ha perdido en los confines del universo con su nave ―en el bonus track encontramos la versión original, cantaba por Tarque, en inglés―. Fue el exitazo, una canción que los subió a la cúspide ―aunque particularmente, es un tema que no me atrapa del todo―. Sigue con soltura el fabulosos alegato “Quédate a dormir”; la cita de amor fallida de comedia y estrambotismo “No quiero verte”; la pausa nostálgica y metafórica en “La calma”, sobre un tipo que está en el corredor de la muerte; la psicodelia aparece en “No tan bueno”; el funky en “Eres funky” ―menuda sorpresa―. A continuación le sigue el rocanrol seco, travieso y piratuelo, el temón que le da título al disco, un canto a “cambiar para mal”, una grata barbaridad “Usar y tirar”. Le siguen en el listado del LP “Mujer norteña”; la balada autobiográfica, cruda y reflexiva, “Setenta y nueve”; “Despierta”; y cierra el disco un tema de estupendos aires rocanrolescos, genialidad fiestera y callejera ―riff sin cortada, un Tarque en plenitud, en su salsa― en donde se nos describe con maestría los gestos cotidianos de una sudorosa y apestosa estampa veraniega, la desidia de un calenturiento día de verano hecho arte, “39 grados”.

Usar y tirar es, en definitiva, un disco que se equilibra en la diversidad. Reconocemos a M-Clan en la voz de Tarque, principalmente, una voz rota de grandes registros, que pega, sacude, tumba. Le da el cuerpo y la energía a las canciones. Usar y tirar no pasa desapercibido. Un discazo sin desperdicio. Si quieres disfrutar de un buen disco de rock, Usar y Tirar es tu lugar.


Dato anecdótico: Usar y tirar está vetado para los calvos en Polonia.

Dato anecdótico 2: Yo desgañitaba, con mi hermano, con doce o trece años a la espalda, las canciones de este disco con la compañía de una guitarra española que jedía contra el aire ―tocabas Sol y sonaba Si# en cubierta de REb―. Solo puedo decir que no teníamos vergüenza y que nuestra vecina se tiró a un pozo seco. Para colmo, dejamos testimonio en varias cintas de casetes de nuestros atropellos musicales, y asesinatos en general. Mucho miedo. Mientras existan esos casetes, mientras sigan los casetes deambulado por ahí, en sucias manos, de mala muerte, cabe la posibilidad que alguien se pase de listo, y le dé al play. Los dioses sabrán debidamente cómo castigar a cada individuo involucrado, poner a cada uno en su debido infierno. Una inmoralidad, una desfachatez, y un no saber hacer música, que acojona.

Los tres temas por los que rompo lanzas: “39 grados”, “La calma” y “Quédate a dormir”.

PD: En la vida solamente hay cabida para las dos opciones interestelares: o comprar un dinosaurio, o escuchar este disco. Tú eliges. 

BS


39 Grados (Usar y Tirar):
 

La Calma (Sin Enchufe, 2011):

Quédate a dormir (videoclip):

Comentarios

Entradas populares