Las pinceladas de Sagan: 'Cosmos'

______________________
Las pinceladas de Sagan: 'Cosmos'

     El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue, y todo lo que será. Nos hace estremecer, sentir un cosquilleo, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde un infinito a otro. Sabemos, únicamente, que nos aproximamos al más grande de los misterios.

Recuerdo ver en mi niñez algunos coletazos del fantástico serial creado por el astrónomo Carl Sagan allá por los inicios de los años 90, una década después de que se le hubiera dado rueda. Recuerdo el halo, que se esparcía como soplada ceniza. Su modus operandi, su fascinación, ante lo que iba contando. No pasa desapercibido.

    La serie nació en los años 80, fruto del espíritu divulgador de nuestro astrónomo. Hoy sabemos un poco más que ayer y menos que mañana por personas como él. Cosmos no es un programa de astronomía al uso, es un viaje, con la historia como ejemplo. Así, por ejemplo, visitamos la antigua biblioteca de Alejandría, la grandiosa cuna de la civilización, más tarde quemada y devastada. Nos advierte del peligro que existe en nosotros mismos. En Cosmos se revisiona la Humanidad, no solo trata de estrellas y planetas, trata del hombre y su entorno.

Sagan nos posiciona ante el teatro de nuestra propia vida, nos demuestra qué somos; simples seres vivos. Nos recoloca, nos hemos perdido en afanes de superación hasta quedarnos sin juicio. Y lo seguimos perdiendo a menudo. Las disputas por el control de los recursos o los distintos planteamientos políticos o excusas económicas han provocado guerras a mares (ahí queda la historia, inundada). Las guerras (que vivirán mañana) se intentarán camuflar porque sus responsables son unos cobardes y mandan a ella, a morir, a los pobres. Siempre habrá un grande frente a un pequeño predispuesto para el pisoteo. Luego nos llenarán la cabeza de “razones” para salir dignamente en el marco de la foto.

     Es difícil encontrar documentales que tengan el cuidado, la pasión, el cariño, la amplitud de miras, con el que Sagan se propuso enseñarnos. El serial seguirá siendo incombustible. No le cuenta las cosas a una cámara o a un público; te lo está contando a ti. La palabra cosmos, para Sagan, debería ser sinónimo de humanidad, humildad. Un todo de materia y azares inexplicables de donde surgimos.

B S


  

Comentarios

Entradas populares