Pa' fuera las etiquetas

_______________
Pa' fuera las etiquetas

Por alguna extraña razón funcionamos en base a topicazos, a etiquetas, a señalar con el dedo. Y nos ponemos una gorra, sin venir a cuento. Nos hacemos a la idea de las cosas simplificándolas, de tal modo, que no son lo que son, ni lo que parecen. El problema es mayor cuando mantenemos la misma camisa manchada dos o tres días. Todo parece indicar, así lo dicen los estudios neurológicos, Matutano, Peret (el rey de la burra) Punset, que este funcionamiento se encuadra dentro de un mecanismo ahorrativo, en la cual, nuestro cerebro guarda y anota mínimos elementos (los imprescindibles: tetas) con los que darle entidad y categoría a los elementos, para concretarlos, y a la vez, para diferenciarlos de los demás elementos. Útil para manejarse en los alocados rumbos del mundo, aunque es imperfecto, corto. Somos seres erróneos (y en muchos casos mamones) “este es el amigo de Aznar”. Nos hacemos a la idea de la persona por la ropa, por los gestos, por lo que ha dicho, por lo que no ha dicho. Conjeturamos con una carencia absoluta de fiabilidad.

"Aznar" se encueeedra en "Azná" en el sociolecto coloquial (Matutano, a 3, de Febrero, de 1999).

Lo que dice una persona refleja su pensamiento, como un balonazo en la jeta en invierno, y por tanto su ser (y como dirían los castizos "su(h) bujero(h)!"). La ropa, el grupo social en el que se inserta, las Nike Air, el equipo de fútbol al que sigue, e incluso el modo en el que mira (gatuno o perruno), muestra mucho más de lo que en un principio se podría pensar (“porque ya no tiene sentido darle trabajo al coco, cansa y está pasado de moda, déjalo en nuestras manos”, así lo afirma la nueva Blackberry en su manual de instrucciones). Pero no es suficiente, nunca lo será. Aznar, dentro de un ambiente relajado y amigable, Aznar en una sala con una botella de vino (uy uy yui...), "pero quién te ha dicho que quiero que conduzcas (ips!) por mí". Auténticas barbaridades, sin condensador de fluzo. Qué importa si adora a Peret o no, deja tu mala intención, becerro, que no tienes ningún fundamento. Aquel día te pasaste con el débil, con Jimmy Carter, y lo sabes.

         ¿Qué carajo es un condensador de fluzo?

Busquemos las conexiones, los puntos en común, y compartamos las papas fritas con el que nos cae fatal fatal, con Aznar, y aprendamos de él su penoso inglés, sus muecas, o el inglés de su mujer, Ana Botella ("Ana de qué?...Botella?... anda ya!, si no es de vino no es mío jen jen jen jen" (Ortega Cano vs Aznar) - Aznar Autobiografía). Todo es empezar. Enterremos el hacha de guerra, no seamos tan orgullosos. Es imposible vivir sin choques, es imposible congeniar con todo el mundo.

Frecuentemente olvidamos que este mundo está inundado de problemas, que muchos individuos que pasean por las calles se encuentran nadando a contracorriente con todas las espesidades imaginables al cuello. Si tuviéramos una mirada más amplia, quizás entenderíamos mejor por qué esta chica no habla tanto, por qué aquel dice tanto, por qué aquello (los chuches), por qué a aquel tipo le jiede la boca a bicho muerto. Si hay que sacar la pistola, se saca. Deja pistachos también, por si acaso. No hay nada mejor que dejar el tabaco por el tabasco, ya verá, como después de tres ligontazos de tabasco se te quitan las tonterías.

BS

Fuentes:

 http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/videos-manipulados/aznar-interrumpe-feijoo-cuando-habla-gobierno-rajoy_2013052700289.html
http://www.youtube.com/watch?v=bF3LWZHyLFY

Comentarios

Entradas populares